miércoles, 25 de abril de 2018

HOMOSEXUALIDAD, NO EXISTES



Homosexualidad, 
te escribo para decirte que no existes,
que tu hermana hetera tampoco.
Que no tengas miedo,
ya no hay diferencias
porque la homofobia también desapareció.
Solo quedan personas,
seres enamorados de otros seres
que viven sus vidas y buscan 
la felicidad dentro de su doble,
que dejaron atrás las opiniones ajenas
y que solo les importa vivir su día a día 
amándose y queriéndose .
Solo quedan personas estúpidas
que buscan hacer diferenciaciones
donde no las hay,
que buscan separar el cielo del mar,
que no entienden el significado
de la palabra amor. 
Homosexualidad,
estate tranquila,
a pesar de tu inexistencia
existe el cariño
a pesar del odio
este no es tan fuerte 
como la pasión que hay entre él y yo.

domingo, 7 de enero de 2018

N🚫

Toca madera,
Por que deje de llamárseme exagerada,
Para que volver sola a casa deje de suponer un peligro.
Para que mi escote no se convierta en un arma para juzgarme
Ni el largo de mi falda en la disculpa para poder violarme.
Que mostrar mi cuerpo no sea un riesgo y que por mis fotos no se me llame "guarra".
Toca madera,
Para que trabajando las mismas horas,
Mi salario no sea inferior al tuyo,
Para que yo también pueda llegar a lo más alto,
Para que pueda ser bombera, camionera, futbolista
Y que mi sociedad no me vea como un "marimacho"
Toca madera,
Para que por defender mis derechos,
No se me acuse de querer llamar la atención,
Que no sea una loca , una chiflada por demandar igualdad.
Toca madera,
Para que el morado de mi ojo, sea por golpearme con la puerta,
Por las 44 mujeres muertas este último año, solo por ser mujeres.
Por qué los celos dejen de llevarse vidas,
Para que dejes de pensar que puedes pegarme , golpearme , que ejerces el control sobre mi, 
Que eres superior, que puedes controlar mi vida.
Si, toca madera,
Pero a mí tú no me toques.

jueves, 28 de diciembre de 2017

NUESTRO BLUES


                                                                 


                                     Acaba el año
                                                     365 días 
                                                        no somos ese uno de enero,
             no somos tardes de sofá, ni wok los miércoles.
                                            Ya no estás esperando cuando salgo de clase.
       No es el viaje a Roma
                    y mis rizos ya no son tu euforia.
                                      no despertamos juntos, ni nos quitamos el sueño,
              nos hemos reemplazado por otros.
    pero nos encontramos, en mitad de la calle;
                                                                         dos besos,
                                          ¿Cómo va todo?
                   Un adiós furtivo, cauteloso
                          y agarrados de otro brazo continuamos,
     sin volver la vista
                            sin dejar que nuestras miradas se crucen
                                                                    y nos recuerden el tiempo pasado.
          Nos encontramos, en mitad de la calle;
                  y de golpe somos todo
                                            pero no lo somos,
                                                                           (nada.)
                         Acaba el año 
                                               hace meses que no  la escuchamos juntos,
                                        pero a pesar del cambio de ritmo,
                                de que el tempo me haga girar más y más rápido,
                                                                              sigues siendo mi canción favorita.

sábado, 18 de noviembre de 2017

AS DE OROS

El filósofo estagirita definía hace cerca de 2350 años, amistad como una virtud ética imprescindible para alcanzar la felicidad y en su obra dedicada a su hijo Nicómaco escribe "la amistad: es, en efecto ,lo más necesario para la vida. Sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes; hasta los ricos y los que tienen cargos y poder parecen tener necesidad sobre todo de amigos; porque ¿de qué sirve esa clase de prosperidad si se la priva de la facultad de hacerlo bien, que se ejerce preferentemente y del modo más laudable respecto de los amigos?”.
En su libro sagrado, los cristianos la identifican con el sacrificio, un buen amigo será así quien esté dispuesto a dar todo, hasta su vida por su camarada. Grandes escritores, cineastas o guionistas han dedicado extensos párrafos, imágenes y escenas a este tópico. 
Pero cuál es la actual concepción de amistad? 
Acudiendo a la primera acepción de la Rae obtenemos que se trata de el Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. Pero es está definición real? O estamos con ella entrando de nuevo en el espeso quijotismo de lo utópico? 
Desde la infancia nuestra educación o el cosmopolitismo de las redes sociales nos hace llamar amigos a aquellos con quien compartimos pupitre seis horas cada día, quienes nos dan un mordisco de su bocadillo en el recreo, nos dejan los deberes cuando la profesora los revisa, el incondicional en cada fiesta, el que conoce todos nuestros secretos, quien se ríe de nuestros chistes, o quien comenta cada foto que subimos a Instagram. Pero existe la verdadera amistad? Cuando las cosas se tuercen y pareces hundirte cada vez más hondo, realmente hay alguien que vaya a lanzarte una cuerda a la que agarrarte? O simplemente dirán no tener los medios para levantarte, guardando en su espalda una escalera, y disfrutando de cada centímetro de ti que se vuelve añicos? 
No quiero incurrir en el escepticismo definiéndola como un inalcanzable, pero creo que no todo el mundo llega a ella. Tendemos a considerar personas de confianza a quienes verdaderamente no lo son. Depende claramente de factores personales o sociales, pero cada vez en mayor medida es el interés el que nos mueve en nuestras relaciones e impulsos como los celos, la envidia o la desconfianza las arruinan. Es un dicho que con los dedos de una mano se cuentan los amigos de verdad, pero considero que usando dos de ellos uno seguiría, en una amplia mayoría de casos sobrando siendo extremadamente difícil distinguir quién está en tu barco y quién no, y debe esta basarse en un proceso que se forje a lo largo de los años y no mediante actos esporádicos o decisiones concretas. Contradictoriamente, considero que al igual que en una partida de naipes, el azar juega un rol esencial y que una jugada maestra puede influir en todo el desarrollo de la partida. Reflexionando fríamente y recurriendo una vez más a nuestro refranero, quien tiene un amigo cuya veracidad haya sido constatada, tiene mucho más que un tesoro.

domingo, 22 de octubre de 2017

ESTO ES VIDA

¿Por qué continuar con esto si nunca tuvo sentido?
Ya no recuerdo lo que era 
sentarse con alguien a hablar,
no pasar los días a solas,
rodeado de vacío y de silencio.
Ya no oigo las notas
de aquella melancólica melodía,
que esperanzas y anhelos, 
hacían sonar en mi interior.
No he vuelto a abrirme a nadie,
¿a quién le importa lo que me ocurra?
Mi destino ha sido siempre
caminar sin rumbo,
dejando pasar las horas
y enloqueciendo por exceso de soledad.
Perdí a todos los que tenía a mi lado,
aunque ¿alguna vez los llegué a tener?
Esto es una farsa, 
una mentira oscura teñida de color de cielo y rosas.
Mis pilares de sustento ya han sido derrumbados,
las cenizas de lo que era se las ha llevado el viento.
Deambulo en mi último aliento
entre velas apagadas, tierra removida y flores marchitas.
No habrá nadie esperando a que regrese,
ya no me queda hogar.
Esta vez no habrá vuelta atrás.
¿Acaso llamas fracaso
a la falta de oportunidad?
¿Acaso consideras rendición
el hecho de que nunca hubiera esperanza?
Ya no hay solución.
Esto se acabó,
esto es el final.

lunes, 16 de octubre de 2017

QUEIMANGALICIA

Verde Galiza,
entre negras cinzas che ocultan,
queren ver a tua grandeza mermada,
Galiza, queren que chores,
máis xa non podo nin ver as túas bagoas,
tinguidas,
secas,
abrasadas.
Mentres queiman os teus bosques, de ti
se esquecen,
discutindo so
polas cores dunha bandeira.
Ninguén te valora,
miña querida patria,
So o pobo galego sae as rúas,
a protexerte.
Oh fermosa Galiza!
os galegos loitaremos, por de novo
verte verde.

lunes, 9 de octubre de 2017

TARDE PARA TI

Estoy cansada de poemas de amor,
de cartas sin destinatario y llantos sin motivo.
Estoy harta de idealizar la vida, de aguantar, de resistir.
El interior se me revuelve al pensar en ti,
en el tiempo malgastado a tu lado,
creíste que caería y fuiste mi impulso.
Ahora se que esta es la última vez que te voy a escribir.
Existen mil cosas que podría reprocharte,
no es una el haber destrozado mi confianza,
yo fui quien decidí ponerla en tí,
y ahora he aprendido, ya no
ya no quiero darlo todo, para nunca recibir.
Me cansé de falsas promesas, 
de palabras vacías, de esperar,
de aferrarme a un cambio que
parte de mi supo siempre que no llegaría.
Ya no necesito tus besos,
ha pasado el tiempo y ya no te quiero.
El invierno enfría mi piel que antes se erizaba al pensarte.
Nuestro parque, ya no es nuestro, ya no me recuerda a tí.
Tu perfume perdió su magia, 
su esencia, ya no huele a planes,
solo a pino, ciprés y jazmín.
Se han curado mis heridas,
solo quedan cicatrices, marcas
que me hacen recordarte a ti
y a todos los demás errores que algún día cometí.